Zonas de Buceo
Zonas de buceo / Diving areas
ZEPIM en la Región de Murcia
(Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo)
Reserva de Isla Grosa y Farallón
Desde Turkana podrás acceder a los fondos desde S Pedro de Pinatar a Cabo Palos, declarada ZEPIM (Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo).
Existiendo Dos Reservas Marinas: Reseva de Isla Grosa e Islote Farallón y Reserva Islas Hormigas.
Un clima benigno, la variedad de fondos, la biodiversidad biológica, la transparencia y visibilidad, hacen de nuestra costa un lugar ideal para la práctica de cualquier actividad subacuática.
Pecio Thordissa “Carbonero”
Mercante de más de 100 m. de eslora, hundido en la I Guerra Mundial, sobre un fondo de arena y cascajo a unos 44 m. Alberga especies como congrios, morenas, rascacios, falsos abadejos, bogavantes, peces luna, serviolas, etc.
Nivel de buceo: Alto.
Profundidad mínima: 38 m. Profundidad máxima: 44 m.
“Carbonero” wreck
Merchant ship with 100 meter breadth sunk at a depth of 44 meters on a sandy bed. It shelter species such as conge reels, morays, black scorpions fishes, golden groupers, lobsters, octopuses, black breams, sun fishes and yellow tails.
Minimum depth: 38 m. Maximum depth: 44 m.
Piedras Blancas
Bajo rocoso con distintas profundidades que sirven de refugio a diversas especies. Es común el avistamiento de pelágicos. Nivel de buceo: Todos.
Profundidad mínima: 12 m. Profundidad máxima: 20 m.
White stones
Minimum depth: 12 m. Maximum depth: 20 m.
La Laja
Bajo próximo al islote Farallón, con abundantes restos arqueológicos. Zona de extracción por los romanos de coral rojo. Abundancia de nudibranquios, barracudas, dentones, sargos, pulpos, nacras, etc.
Nivel de buceo: Todos.
Profundidad mínima: 1.5 m. Profundidad máxima: 22 m.
La Laja
Just a 6.5 miles from Turkana, a depth between 1.5 a 22 meters where barracudas, common dentexs, white sea breams, octopuses and pen shells find shelter.
Minimum depth: 1.5 m. Maximum depth: 22 m.
Islote Farallón. Reserva.
Este pequeño islote de origen volcánico, es lugar de peregrinación de numerosos aficionados al submarinismo, por la riqueza piscícola de su entorno y transparencia de sus aguas.
Nivel de buceo: Todos.
Profundidad mínima: 4 m. Profundidad máxima: 20 m.
Small island Farallón
Just a 7 miles from Turkana, a volcanic islet that appears about twenty meters about the water surface.
Minimum depth: 4 m. Maximum depth: 20 m.
Isla Grosa. Reserva.
Antiguo destacamento del Centro de Buceo de la Armada. Actualmente reserva de aves. Es una de las islas más importantes de nuestro litoral por su extensión.
Nivel de buceo: Todos.
Profundidad mínima: 1 m. Profundidad máxima: 20 m.
Island Grosa
Minimum depth: 1 m. Maximum depth: 20 m.
Pecios: Dragaminas “Turia”, “Ulla”
Dragaminas de madera de la Armada Española cedidas a Medio Ambiente en 1.999 para la creación de arrecifes artificiales. Apenas hay 1000 m. entre un pecio y otro. Nivel de buceo: Alto.
Profundidad mínima: 30 m. Profundidad máxima: 35 m.
“Ulla”, “Turia” wrecks
Minimum depth: 30 m. Maximum depth: 35 m.
Bajo de la Testa
Formación rocosa en forma de meseta, rodeada de Posidonia oceanica. Abundante vida pelágica. Forma parte de la reserva de Cabo de Palos.
Nivel de buceo: Medio.
Profundidad mínima: 8 m. Profundidad máxima: 22 m.
Bajo de la Testa
Enormous rocky formation plateau-shaped, surrounded by sea bass meadows and maerls.
Minimum depth: 8 m. Maximum depth: 22 m.
Bajos del Piles
Conjunto de bajos formado por dos crestas rocosas. Destacan grandes bancos de lechas, barracudas, así como los grandes meros y falsos abadejos. Forma parte de la reserva de Cabo de Palos.
Nivel de buceo: Medio.
Profundidad mínima: 9 m. Profundidad máxima: 30 m.
Bajo de Piles
Rocky spine 75 metres long. Inside the Marine Reserve.
Minimum depth: 9 m. Maximum depth: 30 m.
Bajo de Dentro
Aguja rocosa con exuberante riqueza marina: grandes meros, falsos abadejos,
águilas marinas, bancos de lechas, barracudas, grandes gorgonias, etc. Impresionante cueva con entrada en 18 m. y salida por un sifón en 9 m.
Nivel de buceo: Medio.
Profundidad mínima: 3.5 m. Profundidad máxima: 44 m.
Bajo de Dentro
Rocky crest that rises from the depths.
Minimum depth: 3.5 m. Maximum depth: 44 m.
Pecio Isla Gomera “Naranjito”
Llamado así por su carga. Hundido en 1942 por desplazamiento de carga. De aproximadamente 60 m. de eslora. Posado sobre un fondo de cascajo y arena se encuentra bien conservado. Nivel de buceo: Alto.
Profundidad mínima: 27.5 m. Profundidad máxima: 38 m.
“Isla de la Gomera” Wreck
“Naranjito”, during a storm its hull hit bottom at the 35 m a 1.36 miles from the port of Cabo de Palos. It settled on a sandy bottom in a horizontal position, as if it continued sailing in a ghostly scenery.
Minimum depth: 27.5 m. Maximum depth: 38 m.